Leyendo un blog de los muchos que llegan a mis amplias manos, encontre un post que me hizo gracia, y que en cierta medida me sentí un tanto identificado, por lo que voy a poner mi listado de cosas que debo aprender a diferenciar, a ver seria
- Toalla de mano/de pelo/de cuerpo
- Gel/Champú/Acondicionador
- Depilar/afeitar/rasurar
- Cepillo/Peine
- Chaqueta/Blazer/Rebeca/Cardigan
Colores, a saber;
- El “beige” no es “un marrón clarito”.
- El “fucsia” no es “un rosa”.
- El “esmeralda” no es “un verde”.
- El “encarnado” no es “un rojo”.
- El “marengo” no es “un gris oscuro”.
- El “granate” no es “rojo oscuro”
- Y por supuesto, “Melon” no es una fruta, no?
No en serio, a veces me resulta bastante complicado este tipo de cosas y mira que me esfuerzo eh??, si alguien me puede ayudar que diga "yo" en voz alta
Lamentablemente no te puedo ayudar, Pitxi. Yo tengo algunos de esos problemas también. Ante mi incapacidad para decirle a mi jefe de qué color era una caja de cartón, que se empeñaba en calificar con descripciones como "camel", "beis", o incluso "caramel", y yo tildaba simplemente de "marrón", o como mucho "color caja" le tuve que contar que los verdaderamente "machos" (digasé a ser posible con acento mejicano) sólo hacemos distingos entre 5 colores.
ResponderEliminarEstoy contigo Pitxi, no se diferenciar la gran mayoría de las cosas que pones, sobre todo peine/cepillo obviamente
ResponderEliminarBueno, como soy bastante pija puedo distinguir el amarillo del albero, y lo que es más importante aún, el beige del tostado.
ResponderEliminarNo sé cómo permito que esa información ocupe mi cerebro, pero... es así :)
Este blog es una locura :D