Gang, en castellano, puede ser definido como un grupo de personas, menores o adultos, (eso aún no lo tenemos muy claro), que se asocian de manera continua para un propósito común (BEBER HASTA LAS TRANCAS RANERAS) involucrado en actos delictivos. Esto último dejaremos que que lo juzguéis vosotros. Ahora MENOS que nunca, Gangs of the blog. Entrad y juzgados sereis, seres del averno panfilar... "Siempre digo la verdad, incluso cuando miento digo la verdad". Al "situsupieras" Pacino
nada tan criptortillero, y bastante bien reculado, pero por lo menos mas calentito. esos chorros verbales, las cadencias del insulto ahuecante, el color de las birras ficticias. a la tercera(siempre vencida) se le suben los humos en destornille de azufres. que transitar "croonildo" reamorcillara los sueños de gangs, casi casi casi AL COMPLETO?
Efectivamente, y como ha señalado el Pelao, la película misteriosa número 16 era August Rush, el triunfo de un sueño...
En ella un niño desvalido dotado para la música...
Sale en busca de sus padres, así como Marco salió de su pueblo italiano al pie de las montañas hacia la Argentina en busca de su madre, llevando de la mano a su mono Amedio...
Sus padres, a propósito, son interpretados por Johnatan Rhyrs Meyers, conocido por su papel en Match Boing, aunque también sale en muchas otras producciones como la serie esa sobre los Tudor, y Keri Russell, que hacía de Felicity en la serie de TV del mismo nombre.
En sus aventuras, el niño desvalido se encontrará con Robin Williams disfrazado de cantante mesiánico de grupo de masas irlandés...
La película es bonita, (para hacernos a una idea, el Pelao la describe como bazofia pueril). Nos habla de la música y del sentido del oído así como la película "El Perfume" lo hace del olfato, o "Ratatuille" del gusto... Una película de la cual desconocía casi todo al ponerme a verla, pero que resulta interesante por ese hincapié que hace en el sentido del oído; así que, desplegad las orejas como hace Michael Phelps y no os la perdáis... Aunque no se trate de un retrato psicológico y desolador realizado de espaldas al público, que es el tipo de películas que le flipan a los culturetas... Simplemente entretenimiento familiar... Porque no siempre tiene que triunfar el mal, leñe, que estáis hechos todos unos señores Ripley...
Se acerca el segundo aniversario de esta casa común... el 11-S de hace dos años echó a andar, balbuciente, este blog que tras idas y venidas, incorporaciones y deserciones, sigue en el candelero... Me gustaría organizar algo grande para este nuevo cumpleaños de Gangs. Aunque ya tenemos apalabrado el regreso del Pelao, para que inicie su tercera y polémica tercera temporada pelada, puedo confirmar que estoy en conversaciones con un antiguo y muy querido miembro de este blog para lograr su regreso a las canchas.
Para animarle traigo aquí un documento incunable de cuando Prince jugaba al baloncesto en su High School. Puedo imaginarme a The Artist correteando por esas canchas de Minessota, dejando bandejas, reboteando, asistiendo y poniendo tapones a mansalva. He oído que era muy bueno.
Queremos esas listas de jugadores argentinos que han triunfado con el Atleti, necesitamos esas críticas de rock, funk, R&B y psicodelia, esos descubrimientos musicales. Pedimos esas historias con perfil humano, esas crónicas de la vida diaria...
No puedo dar más pistas. Lo único que voy a añadir es que me ha confirmado en persona que las abuelas de la parada del autobús siguen bien, allá, en su continua espera, con su perrito quizá ahora no tan abrigado, debido a los calores veraniegos.
Porque el fútbol es así, resulta que el ex-jugador del FC Barcelona, Ronaldinho, le propuso matrimonio a una jugadora de la selección femenina de Suecia, la cual sorprendida del ardor del futbolista le dijo, algo así como “contigo no, bicho”, frase lapidaria que adjunto su origen en el siguiente video.
Y es que aunque la suerte de la fea la guapa la desea, no se yo hasta que punto el tener millones y ser una estrella, estrellada del fútbol, puede equilibrar
el hecho de que uno no sea muy agraciado físicamente, o simplemente como yo creo en este caso, se tenga mas morro que espalda, (lo del morro, no va con segundas).
En fin, que afortunadamente aun hay féminas que no se dejan deslumbrar por el brillo nacarado del marfil, (esto tpco va con segundas), del oro o de la fama y prefieren seguir con sus placenteras vidas, ojo que no quiere decir que por ejemplo, la señora de Briatore esté con el por su dinero, o Anna Nicole Smith no se casara con el viejuno del petróleo porque fuera una maquina en la intimidad, el amor tb existe. Y feos con bellezas, siempre ha habido y si no, que se lo pregunten a Enrique VIII
Anoche tocó ver el drama con visos históricos Las hermanas Bolena (The other Boleyn Girl),con Natalie Portman en el papel de Ana Bolena y Scarlett Johansson en el de su hermana María. En el papel de Enrique VIII el australiano Eric Bana.
La cosa se queda en gran parafernalia de vestuario y escenario, una novelita imaginativa a cargo de las intrigas cortesanas inglesas de la primera mitad del XVI. Yo ni siquiera conocía la existencia de esta otra hermana Bolena (que encarna la Johansson), y siempre había imaginado a Ana como la guapa de grandes domingas, cabellos rubios y ojos azul oscuro, por la cual un rubicundo rey Enrique abandona a una ajada Catalina de Aragón. Porque además Enrique VIII estaba gordo como una nutria, de acuerdo con las pinturas que nos ha dejado el alemán Hans Holbein. Además si pensamos que Holbein fue uno de los pocos pintores de cámara de Enrique VIII que no murió ejecutado, tenemos que pensar que le quitó unas cuantas lorzas al soberano a la hora de plasmarlo en el lienzo.
Para mi, lo mejor de la película es la interpretación de Ana Torrent, muy convincente en el papel de Catalina de Aragón, que es la verdadera víctima de la película. Bueno, Enrique VIII también es víctima de las habilidades amatorias de Natalie Portman y de Scarlett Johansson, pero, con esas agresoras, ¿a quién le importa ser la víctima?
Jackie Wright. Quizá el nombre no os diga nada. Si os digo también que medía un metro y medio y era calvo, y aparecía bajo el nombre de Paddy en numerosos sketches del show de Benny Hill, y que Benny le solía dar palmadas en la calva mientras se escuchaba...
Plas, plas, plas
Este genial humorista irlandés (nacido en Belfast en 1905) lo hubiera bordado en “No es país para viejos” (No Country For Old Men) de Joel y Ethan Coen, en lugar de Tommy Lee Jones. Yo hubiera puesto solamente imágenes suyas vestido de sheriff, y luego, una voz en off diciendo lo mucho que habían cambiado las cosas en la frontera. Lástima que el viejo Paddy no siga con nosotros.
Porque el mensaje final de la película, eso de que no es país para viejos, no resulta convincente en labios de Tommy Lee Jones. Acostumbrados a verle perseguir a el fugitivo, (Look at every farm house, warehouse, hen house, dog house and outhouse in the area!), ahora no me trago que esté a punto de jubilarse y le mangonee una mujer insoportable con la que se ha casado… Por eso el film no llega a convencer del todo. La verdad es que la fotografía de esa tierra fronteriza, algunos retratos de personajes borderline y las persecuciones pueden estar bien. La historia consiste en un paleto con un curioso bigote llamado Llewellyn (el paleto, no el bigote), que se encuentra un maletín repleto de dólares, y la persecución que entabla en su búsqueda un tipo con un extraño peinado (Javier Bardem). Pero aquí todos sabemos que quien de verdad da miedo en la familia Bardem es la matriarca Pilarín... En el fondo me fastidia que Antón Chigurh encarnado en Bardem pase a la historia como uno de los mejores malos de película. El tío lo único que hace en la película es pasearse con una bombona y una pistola neumática para reventar los bombines de las cerraduras...
Me parece mucho más misterioso un tipo que se hace llamar Henry Gale... con esa manía suya de no parpadear me tiene loco... Y es que estoy terminando de ver la segunda temporada de Lost...
Se resisten los primos a contar la historia de cómo el pelao casi se queda tuerto con una botella de Champan cuando aún era un mico, es por ello que desde aquí les reto a que la cuenten y entre todos decidamos si realmente el pelao con un parche seria lo mas parecido a John Ford, como yo digo o a Snake el serpiente como afirma Chuso, aquí les dejo las fotos de ambos, para que decidan y voten o nos boten eso depende.
Siempre he pensado para mis adentros que el pelao, donde seria una estrella seria en la radio La Colifata, haciendo anuncios de Aquarius y afirmando a cada paso que el ser humano es extraordinario, en eso desde luego estamos de acuerdo
Querido anglosajón, no entiendo muy bien la polémica suscitada a raíz de una fotografía en la que aparecen unos occidentales estirándose la comisura de sus parpados, con el afán de imitar los ojos rasgados asiáticos. Con que beneficio gratuito nos tildas de racistas por ese gesto??, porque en el fondo no ofende quien quiere sino quien puede y con ese gesto desde luego, ni se quería, ni aunque se hubiera querido se podía, porque es un gesto tan inocente como pintarse de negro para salir en la cabalgata de Reyes o de mujer en carnavales.
Aunque no soy muy dado a entrar en polémicas, tal vez, querido anglosajón deberías repasar tu historia mas reciente e incluso actual y ver que es lo que realmente ofende a otros países y culturas, pq te recuerdo que tú como país colonizador por excelencia, mantuviste y mantienes territorio en países ajeno, o tengo que señalarte en el mapa donde está Gibraltar??, no, contestaras eso fue hace mucho y no fue por una guerra, pero tb te puedo enseñar donde están las Islas Malvinas, y no hace tanto que montasteis allí el chiringuito, pero claro el mantener colonias en África, la India, o incluso Hong Kong, no es ofensivo para sus países, ni para sus habitantes ni para su cultura, el gesto de los ojos si.
Te sugiero amigo anglosajón que mires primero debajo de tu alfombra, antes de dar lecciones de ética, aunque claro tb podríamos repasar vuestro “humor ingles”, y ver lo “respetuoso” que es con el resto de razas, aunque no somos como vosotros y sabemos diferenciar entre un gesto inocente, un chiste y una ofensa
---------------- Now playing:David Bowie_China Girl via FoxyTunes