CHUZZ, PELADO, O DE FLANEURETTE Y EL DE BRUNETE

Mostrando entradas con la etiqueta comilonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comilonas. Mostrar todas las entradas

29 diciembre 2012

morry prismas



Japi Morry prismas an a japi niu llear for ebriguon in de guorld, guayominín trua puá, como diría nuestro central patrio, Sergio Ramos, al que quiero rendir homenaje como hacen en la cervecería La Monumental, habiendo retirado ya su muñequito del furbolín.

Para este nuevo año podría hacer buenos propósito como no meterme más con Panamá, Sergio Ramos o el Villarreal, o no defender más a Morurinho, pero me quedaré con los buenos deseos para todos el general y el propósito de remojarlo con los amigos en cuanto pueda. A poder ser con botellas rayistas como estas:






09 febrero 2011

¡Más vino!

¡Más vino! fue el grito de guerra de una generación de estudiantes de Derecho en la Complutense, comandada por un jovencísimo JoséDyc, ahora en su retiro murciano y con 3 vástagos relucientes a su cargo. Un fuerte abrazo para Manoli y para él.
Se trató de un desesperado grito proferido el día del examen de pardillos, en esa institución tramontana titulada Facultad de Derecho de la UCM, también conocida como Escuela de Pardillos Titulados...
Pero ahora, con este grito, en lugar de referirnos a un brick de vino barato, hablamos de referencias más refinadas. El vino del lunes fue un estupendo txacolí (3 botellas), blanco, fresco y escanciado. Estupenda compañía (Silencioso, Trepárboles, "Maderita", lástima de la ausencia de Pitxi) y un motivo remarcable, el XXXVII aniversario del advenimiento de Mr. Funko.
Que el espectáculo continúe este fin de semana en la ciudad del acueducto, judiones, cochinillo y ponche de por medio.


---

PD: Un gol como en la Play... Irán 1-Rusia 0.

05 diciembre 2010

A Bernie le hacen un joseluismoreno.

A Bernie Ecclestone le hicieron un joseluismoreno el 19 de diciembre de 2007. El antipático gerifalte de la F1 ha aprovechado para hacer publicidad de un reloj. "Lo que hace la gente por un Hublot".


Al conocido ventrílocuo le han entrado los siete males al enterarse del rendimiento que le va a sacar el inglés a la paliza albanokosovar, y dado que ya se ha recuperado completamente de las lesiones, está decidido a protagonizar la nueva campaña de neumáticos Michelín, para lo cual se está preparando a conciencia.

10 noviembre 2010

La espaldilla de Cristiano



Hasta el otro día pensaba que la espaldilla era una parte del despiece del vacuno (me quedan todavía en la nevera algunos de los filetitos que compré el lunes a 5,90 el kilo), pero en la actualidad, cuando se habla de espaldilla o "espaldinha" hay que pensar en ese juego llamado futebol por los brasileños, particularmente en el clásico Real Madrid-Atleti del pasado domingo, y más concretamente en el lance (Armstrong) en el que Cristiano Ronaldo realiza un pase haciendo rebotar el balón en su espalda, razón por la cual el colchonero Raul García terminó cabreado como una mona, al sentir que le estaban meando los del Real Madrid.

Al parecer este recurso futbolístico ya había sido empleado por Ronaldinho (el gordito) y por Ibrahimovic ("vente a mi casa y miras si soy maricón"), aunque en aquellos partidos (contra Real Murcia y Mallorca, los dos ganando el Barça) no resultó tan polémico. Y no resultó tan polémico porque Dinho, con esa cara de buen rollo permanente, no podía mosquear a nadie. Y respecto a Ibrahimovic, no sé, los defensores del Mallorca en su propio estadio no se cabrearían con Ibra por si acaso les arreba un guantazo.

Pero en el caso de Cristiano, ese presumido impenitente, ese guaperas de tableta de chocolate (no se las come, como Ronaldinho), ese egoista del fútbol, lo hace todo con una cara de chulería tal que a uno le entran ganas de romperle una pierna. Pero la realidad es que Cristiano siempre juega así, vaya ganando, empatando o perdiendo su equipo. El tío es así de espectacular. Yo prefiero verle jugar a él que a Messi, siendo el argentino el mejor jugador de fútbol del mundo. Pero Cristiano es más espectacular.

¿Hasta qué punto se puede chulear un jugador haciendo rabonas, bicicletas, espaldinhas, tirando caños (no confundir con truños). En este caso es fácil caer en el forofismo, con conversaciones en la peña barcelonista de turno del tipo:

- ¿Visté qué cabrón, el Cristiano Ronaldo ese haciendo una espaldinha, cuando iba ganando 1-0 el Madrid?
- ¡Provocador! ¡¿Será chulo y mamonazo el portugués?!
- Ah, perdón, me estaba confundiendo... el que hizo la espaldinha el otro día fue nuestro nunca suficientemente ponderado Ibrahimovic.
- ¡¡¡¡¡Grande-grande el sueco!!!!!

Que recuerdan a esas otras conversaciones en las sedes de los partidos políticos:

- ¡¿Será cabrozano el Rajoy?!. ¡Ahora dice que va a prohibir el tabaco en todos los bares!
- ¡Malditos peperos! ¡Quieren acabar con nuestras libertades!
- Ah, disculpa, que estaba leyendo el programa político de Zapatero.
- ¡Alabado sea nuestro líder!

06 julio 2010

EL PULPO ALEMÁN PRONOSTICA LA VICTORIA DE ESPAÑA EN SEMIFINALES

El conocido y odiado Pulpo Paul, del acuario de Oberhausen, ha pronosticado el triunfo de España ante Alemania en la semifinal del Mundial de Fútbol que se disputará mañana, al decantarse por los mejillones que estaban tras la bandera española en lugar de los etiquetados con bandera alemana.

El secreto: el pulpo Paul pensó que se trataba de mejillones de la Rías Baixas.

¿Con qué cara saltarán los teutones mañana al campo de juego sabiendo que su pulpo nos da como ganadores???? Tiembla, Schwainsteiger, temblad, teutones!!! Viva el mejillón gallego. Les vamos a dar las del pulpo!!!!

17 mayo 2010

Bueno es beber, pero no hasta caer


Ayer el Barsa se llevó la liga con 99 puntos, unos pocos de ventaja respecto al 2º, el Real Madrid de los millones y decenas de ellos respecto al 3º y el 4º, los otros representantes españoles en la liga de campeones.

Espero que Laporta no se pase con las celebraciones a base de litros y litros de Moët Chandon en Luz de Gas hasta las mil. Su hígado podría verse seriamente afectado.

Aunque lo que va a afectar más gravemente su hígado va a ser ver el próximo miércoles a las 21,30 el Nou Camp lleno de de espectadores entonando el himno nacional y ondeando banderas españolas, en la final de copa entre Atlético y Sevilla CF.

Yo le recomiendo la instalación de aspersores también en las gradas. Si le preguntan porqué los encendió durante el himno nacional siempre puede decir que fue para evitar la invasión del campo...

Respecto al partido, el pronóstico es reservado. El Atlético hizo sufrir a sus seguidores el pasado miércoles hasta el minuto 115 en el que el uruguayo Forlán acertó a meterla. Los palanganas son a priori rivales más serios que el equipo parroquial del Fulham, pero los colchoneros llegan en carrera.

Antes de que empiece la gran fiesta del fútbol en Sudáfrica nos queda esta gran cita y la final de la Copa de Europa el sábado en Madrid. Ya he visitado el circo que la UEFA, unión especuladora de fútbol asociación, ha montado en el histórico Parque del Retiro con la anuencia de Napollardón y la parienta de Aznar. Si me acerco otro día lo mismo doy detalles.

13 abril 2010

En el restaurante...

"ENSALADA A SU GUSTO": te ponen un plato con lechuga y delante el salero, el vinagre y el aceite.



"ENSALADA AL GUSTO DEL CHEF": en lugar de ponerte tú la sal, el aceite y el vinagre, te lo echa el cocinero.

02 abril 2010

Perro muerde a hombre


Ejemplo arquetípico en las escuelas de periodismo.

- “Hombre muerde a perro”: es noticia.
- “Perro muerde a hombre”: no es noticia.

Ahora habrá que añadir un nuevo enunciado.

- “Perro muerde a astro argentino del balón”: es noticia.

Me sorprendió la nueva el pasado lunes, al comentarme un compañero de trabajo que un perro había mordido a Diego Armando “El Pelusa” Maradona, y que lo habían tenido que hospitalizar.

- ¿Al perro?
- No. A Maradona.

Realmente pensé que el noble animal se podía haber intoxicado.

La mala noticia es que este penoso incidente no apartará a Maradona de la dirección de la Selección de la Argentina en el inminente Mundial de Fútbol a celebrar en África del Sur. Y en la actualidad supone el obstáculo más gordo y peludo para que la albiceleste cuaje una gran actuación en la cita sudafricana.

23 febrero 2010

Las codornices arrogantes


Hoy he preparado un guiso de codornices para comer. No es una experiencia de buen gusto. Las codornices descabezadas me miraban, unas de hito en hito, otras con un mohín de desprecio sordo. Y eso que no tenían cabeza. No estoy acostumbrado a comer animales tan sentimentales. Menos aún a cazarlos y cocinarlos.

Isla Bonita y yo nos repartimos los papeles. Ella cuida de la cría de Chuso, y yo salgo a cazar, hasta hace poco el gran dinosaurio. Ahora me conformo con presas menores, pero que pueden llegar dar más trabajo. Sobre todo cuando te miran altaneras mientras tratas de guisarlas.

Sigo prefiriendo 20 huevos de codorniz a uno de avestruz. Morrissey is meat.

23 diciembre 2009

La relatividad de las cosas


Lo que a las 2 de la mañana te parecen cuestiones importantísismas que discutir, con unos grandes amigos, brindando con patxarán o con limón y rón, tras una opípara cena regada con txacolí en can Trepárboles, a las 5 de la mañana al sonar el despertador no te parecen más que desvaríos absurdos.

Pero pasadas las horas las cosas vuelven a cobrar sentido, la luz de la mañana nos permite ver con claridad, el viento se lleva las nubes, y recordamos los importantes asuntos discutidos en la noche.

La llamada de lo salvaje, regresar al agro. Vivir quizás en una casita, sentado en el porche, con un perro a tus pies y una escopeta en la mano, y con unos vecinos orientales.

En cualquier caso, Feliz Navidad para todos.

23 noviembre 2009

El chico que soñaba con un quinto piso y un ascensor averiado.


He terminado de leer la traducción española del best-seller “Män som hatar kvinnor”. Aquí lo han titulado “Los hombres que no amaban a las mujeres” aunque hubiera sido mucho más descriptivo utilizar la traducción literal del sueco y haberlo llamado “Los hombres que odiaban a las mujeres”, como se ha hecho por ejemplo en la versión portuguesa. Los ingleses han llegado mucho más lejos y han titulado “The girl with the dragon tatoo”, que es similar a traducir la película “Star Wars” como “El Wookiee con malas pulgas”. Además, titular “los hombres que no amaban a las mujeres” puede llamar a error, llevando a pensar en homosexuales y no en misóginos, como quería en realidad hacer el autor, Stieg Larsson. Aunque podemos dar las gracias, siendo como son los españoles, que no les haya dado por titular "El portero tiene caspa". El muchacho le daba mucho al cigarrillo y a la comida basura y falleció subiendo las escaleras de su edificio un día que el ascensor se había averiado, al estilo de las muertes absurdas que apasionan a Javier Marías.

La novela engancha, que es lo que se le pide a este tipo de productos policiacos. Tenía ganas de leerla para sumergirme en el ambiente sueco en el que pensaba se desarrollaría la novela. Aunque prefiero quedarme con Andrea Camilleri y su saga sobre el inspector Montalbano, porque de momento me satisface más leer sobre el sibarita comisario degustando pescados frescos delicadamente cocinados y deliciosos platos típicos sicilianos, siempre bien regados con buen vino del terruño, antes que leer sobre esos tipos raritos suecos, con sus mubles de Ikea, sus pasteles de panceta con mermelada de arándanos, su glögg navideño y sus asquerosos vinos calientes y especiados. Ahora voy a comenzar “Las alas de la Esfinge” de Camilleri (al que alternaré con el libro sobre el Día D de Antony Beevor).

En cualquier caso, hablando de odios, tengo que desenterrar aquí el que me vienen profesando últimamente panameños y afines, a raíz de un post escrito en este blog de la serie “países que me caen gordos”.
Algunos panameños, haciendo gala de un nacionalismo pueril, habían proferido amenazas contra mi persona y también en cierta medida contra la persona del Pitxi (aunque ya sabéis que el Pitxi no se mete nunca con nadie) y eventualmente contra el resto de colaboradores y lectores eventuales del blog. Hemos dado temporalmente de baja ese post sobre Panamá y otro más sobre Escocia. De momento el de Francia y el Kosovo de la misma serie los he mantenido porque es harto conocido que franceses y albano-kosovares son gentes bonancibles y de costumbres moderadas. Muchos panameños que han visitado el blog en cambio, han demostrado tener pésima ortografía, nulos conocimientos de la historia de su propio país, por no decir del resto de América o del planeta en general, y un humor de perros.
¿Qué esperaría encontrarse el fulano que reconocía que había aterrizado en el blog buscando en google “panamá es una mierda”? Con el post panameño por un lado quería subrayar el origen de este país prefabricado por los intereses yankees en la zona, y por otro aumentar las visitas al blog desde este país centroamericano. Ambos objetivos han sido ampliamente cumplidos, pero no tengo nada contra los panameños en general, ni odio a este país. Simplemente me cae gordo. Algunos comentarios me acusaban de fomentar el odio entre países, cuando aprovechaban para cargar contra mi país o contra sus países vecinos. Una sueco-panameña (desconocía la existencia de productos tan exóticos) llegaba al extremo de cargar contra el artículo diciendo que, de los países “ninguno es perfecto n isiquiera mi país natal que por querer paz en el mundo ahora son el refugio de muchos inmigrantes que dañan el país con sus malianterias”. Otros panameños, germano-panameños y useño-panameños cargaban contra indios en general, del país o foráneos, ecuatorianos en general, costarricenses y colombianos.

Por todo ello, y demostrado que el post realmente estaba fomentando el odio entre naciones (dado que a esta buena gente le han entrado unas ganas tremendas de partirle la cara a nacionales de países vecinos, compatriotas que de otras etnias o a inmigrantes dañan sus países de acogida con sus malianterías”), y antes de que comiencen las auto-inmolaciones y el boicot a los productos que exportamos al Panamá (principalmente embarcaciones y cosméticos) he decidido realizar un ejercicio de responsabilidad, no escuchar nunca más a Federico y abandonar la serie “países que me caen gordos” y sustituirla por otra que se va a titular “Panamá mola”. Y es una lástima, porque tenía en mente algunos subproductos que podrían haber recibido nombres tan sugerentes como “Provincias que me caen gordas”. Algún día puede que alguno de los innumerables monos que aporrean eternamente máquinas de escribir complete este incomprensible vacío en la literatura.

14 octubre 2009

Nueva mini-expansión del Carcassonne: EL LUPANAR Y EL LOBO


Acabo de regresar de mis vacaciones otoñales, delicioso tiempo pasado con Isla Bonita y mi hija gurriata en la sierra madrileña. Ha sido un mes de buenos platos de cuchara (El cocido madrileño, las lentejas, los judiones de La Granja con su buen compango...), con tiempo para la lectura (El Padrino de Mario Puzo y Los Pilares de la Tierra del galés K.T. Follet), y para los juegos de mesa (ese Kingmaker que nunca comenzó, los trenecitos de "Viajeros al Tren" y el "Carcassonne", para el que incluso he ideado una miniexpansión: EL LUPANAR Y EL LOBO.


Con las dos fichas vírgenes que Fernifunk tiene para el Carcassonne, se puede crear una miniexpansión.


La ficha del lupanar contiene únicamente el lupanar en el centro de la ficha, del que sale un camino por un extremo, teniendo los otros tres lados destinados a graja (verde). El jugador que obtiene esta ficha del montón, tiene derecho a colocarla en un camino en construcción devolviendo al ladrón al mazo del jugador que estaba construyendo el camino, y robándole esos puntos, e incluso el derecho a quedarse con la ficha del camino más largo si se tratara del camino más largo.


La ficha del lobo representa a un lobo o a una jauría de estos animales en el centro de la ficha, con los cuatro extremos en verde (granja). Al colocar la ficha provocará un efecto de (-1) en todas las granjas y granjeros a los que afecte (el efecto inverso de la ficha de los cochinos que aparece en la expansión "el río".


Se aceptan sugerencias para modificar esta mini-expansión, y todas las observaciones que se deseen realizar.

03 junio 2009

Vacunos en la niebla

Uno conduce alegremente una fresca noche de otoño por una carretera de montaña, pongamos la del Puerto de los Leones. Sobre los pinos cae una espesa niebla que no tarda en envolvernos en su manto blanco. Y aunque uno pone las luces de niebla (¡¡¡nunca las largas, por favor!!!) y circula con la mayor precaución, de repente se encuentra estampando el vehículo contra una vaca de gran tamaño que se había ido a parar justo en medio del carril por el que circulaba plácidamente. 450 kilogramos en canal de deliciosa carne forrada de cuero que ya no podrán aprovechar hambrientos comensales en deliciosas parrilladas. Y el automóvil hecho migas. Y si uno no se parte la crisma ya puede darle gracias a Dios.

Para evitar estos desagradables encuentros vacunos en la tercera fase ruego encarecidamente a los científicos que comiencen a desarrollar las primeras vacas con proteinas verdes fluorescentes, a fin de poder divisar con tiempo suficiente a los orondos ejemplares vacunos cuando invaden las carreteras en noches obscuras y días de niebla cerrada.
Además, puede causar un bonito efecto tomarse un bistec fluorescente en una bonita noche estival. Y si la carne de las vacas tratadas de esta manera no resulta comestible, siempre se la podremos arrojar en filetes a Eminem, ahora que acostumbra a llevarse a la cara carne cruda y tierna.

22 enero 2009

Mucho chuletón de Ávila...



Mucho chuletón de Ávila pero lo que me he tomado yo un rato antes de escribir estas líneas han sido unos buenos filetes de lomo argentino, recién traidos "par avion" y por mi estimado cuñado, que acaba de regresar de las Patagonias. Por allá le ha ido bien, ha probado la Antares y ha visitado el Cambalache en el Calafate, un lugar recomendable y recomendado por el Pelado. A ver si un día no muy lejano podemos dar el salto Pitxi, Chuso y el Pelao y poder degustar esas cervezas artesanales y esas carnes de vacas sanas argentinas, no clembuterolizadas, que corretean alegres por las extensiones de ese gran país.
La vaca retratada, una de las de Mariano de Cavia. Avenida de Menéndez y Pelayo, frente a la entrada pobre del Parque del Retiro. A mi me prometieron 4 vacas en esta plaza y solamente habían puesto 3. ¡Maldita crisis! ¡Governo ladro! Por fin han puesto la que faltaba.

04 octubre 2008

Free floating

E gira tutt'intorno la stanza
mentre si danza,
danza




Aunque tenga que luchar con hidras esquizofrénicas de 8 cabezas para ganarme el pan, procuro flotar sobre las dificultades. Es más fácil si después del tajo te vas al hammam, para remojarte en aguas a distintas temperaturas durante una hora, más un masaje realizado por las expertas manos de un mozo disfrazado de Aladino...

Por fin hemos hecho efectivo Isla Bonita y yo el cheque-regalo para zambullirnos en el hammam de
Medina Mayrit. La cosa está curiosa y disfrutamos mucho, pero supongo que no repetiría. Quizá esté mejor uno de esos SPAS supermodernos, con albornoces de diseño, piscinas de formas curiosas y chorros a mogollón. El hamman es en plan más bien medieval. Vestuarios minúsculos, todo el mundo descalzo por ahí esparciendo hongos y esporas... por lo menos fuimos entre semana, para evitar el mogollón...

Primero agua templada (que está caliente), y luego agua caliente (que también está caliente), para pasar luego al agua fría... con eventuales entradas en el baño turco, a tope de vapor y de gente.

Para terminar de relajarte, el masaje. Y luego una cena al estilo andalusí, cus-cus, lubina a la plancha, té moruno, y la actuación de un tipo con candelabro in testa. Al parecer aquel día se les habían acabado las odaliscas, y en lugar de poder ver a un grupo de sugerentes mujeres bailando sensualmente mientras se van despojando de todos sus velos, tuve que conformarme con los bailes -que no me sugieren tanto- de un tal
Guillem, que la verdad sea dicha, se mueve más que los precios, pero que no tiene la gracia de las señoritas que había imaginado mi mente afectada por el calentamiento global. En serio, el tío está hecho un crack, pero resultan distintos espectáculos.



Muchas gracias a los que estuvieron detrás de esta invitación.

15 septiembre 2008

Segundo aniversario

Pues el CHUSO et moi tuvimos la importante ocasion de tener una reunion de los gangs españoles(con el PELADO siempre en mente, o menta, o en salsa de barbacoa excelente por cierto..), en dos tandas, a cada cual mas sensata...el viernes toco desplazar el cuerpo-deseando-alcooles a chez PITXON, donde el anfitrion andaba un poco desaparecido, y los gusanitos y las patatas fueron poca red de seguridad para los espirituales menos avezados(suecia 5-japon 0!)...se comenzo la pimplaaa con tres botellas de buen vino tinto, y se termino la jugada(con un largo parentesis intermedio dominado por las canciones juergueras de siempre, BOOGIE NIGHTS en vh1) dando animos olimpicos a nuestro samurai externo,el merecido OABY, que se habia pasado de revoluciones absolutas con una intensidad muy rococo...hubo pues musica, historietas, chistes absurdos("alejandro MAG-no!" y el peripatetico "kemalsumaiker", cortesia del señor del careto oscuro y los en-SER-es afilados) y sesion doble de psicoanalisis del desencanto, con la presencia de la audiencia ISLEÑA BONITA, las aceitunas del desastre y alguna que otra foto de partes bajas impresentables...

El sabado toco madrugar-el-mendrugo, tras pocas horas de cierre autonirico, recoger a la reinona delas NIEVES y andar empanaetes pero muy alegres camino de la reconquistada terraza del PERNILPHUNK, donde el muy gran capullo demostro de nuevo que le gusta agasajar a sus invitados, que tio, que mamon! que crack, vamos! las carnes fueron degustadas con lambrusco, la biblia de su diario ex-vocacional casi derrumba la mesa, y las avispas provocaron ciertas reflexiones de caracter ontologico que ya han vuelto a su entorno ventisquero natural...un dia encantador, de soles y posteriores 4 gintonics que tuve que aporrear sin la compañia de un semi-enfermizante chusin, al que su semiestado no le impidio darnos un buen repaso en la primera de las dos partidas inquietantes del nuevo carc-ass-one, mientras ferni se adjudicaba la segunda con facilidad aplastante(faltaban y se echaron de menos a los DRAGO-nesssss....)..la llegada de vientos, coincidiendo con el supercareto batman imaginado en la luna llena horizontal y arqueada vio como nos arropabamos bajo el encanto de los juegos-tv, donde el ya muy borracho pelao(ese hombre que habla en tercera persona para que le quepa bien la ropa...) demostro que no hay que estar muy sobrio para ganar, no sin dificultades, al entretenido BUZZ, el dosicles de la musica enlatada(quiero la version superlenta cole porter de "la comunion", pago en arte taschen...)

A estas alturas el cuerpo pedia marcha, y me largue dejandoles enfrascados en lecturas varias y un apasionante rayo-atletico de madrid, con la forja del demiurgo autoctono...un dia muy agradable, sentido y provocativo...esperemos que el doctor funk-oh se anime a publicar, sin sosiaostias negreras, el relato de 3 paginas que ya tiene preparado, y que los gangs comiencen esta tercera temporada mas rellenitos que los bolsillos de roldan.

26 agosto 2008

Vaya par de Bolenas...

Anoche tocó ver el drama con visos históricos Las hermanas Bolena (The other Boleyn Girl), con Natalie Portman en el papel de Ana Bolena y Scarlett Johansson en el de su hermana María. En el papel de Enrique VIII el australiano Eric Bana.

La cosa se queda en gran parafernalia de vestuario y escenario, una novelita imaginativa a cargo de las intrigas cortesanas inglesas de la primera mitad del XVI. Yo ni siquiera conocía la existencia de esta otra hermana Bolena (que encarna la Johansson), y siempre había imaginado a Ana como la guapa de grandes domingas, cabellos rubios y ojos azul oscuro, por la cual un rubicundo rey Enrique abandona a una ajada Catalina de Aragón. Porque además Enrique VIII estaba gordo como una nutria, de acuerdo con las pinturas que nos ha dejado el alemán Hans Holbein. Además si pensamos que Holbein fue uno de los pocos pintores de cámara de Enrique VIII que no murió ejecutado, tenemos que pensar que le quitó unas cuantas lorzas al soberano a la hora de plasmarlo en el lienzo.

Para mi, lo mejor de la película es la interpretación de Ana Torrent, muy convincente en el papel de Catalina de Aragón, que es la verdadera víctima de la película. Bueno, Enrique VIII también es víctima de las habilidades amatorias de Natalie Portman y de Scarlett Johansson, pero, con esas agresoras, ¿a quién le importa ser la víctima?

Enrique VIII, más bien gordo ternasco...

13 junio 2008

De Partuza y algo más...


La tarde no se prestaba para muchas salidas, sino mas bien para manta sofá película ñoña y calor humano, pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de que dos amigos partuzeros (y digo amigos, pq desde el domingo han superado ese status de verse cara a cara frente a una cerveza, que convierte a los compañeros y conocidos en amigos), se hayan dejado caer por Madrid sin poder chocar un par de vidrios y así fue.

Quedamos Chuso y yo a media tarde, llamamos al pelao, sin rastro..., remojamos el cansancio con dos dobles del cangrejero y debatimos sobre como arreglar el mundo, una vez reunimos ánimos nos dirigimos al Hotel donde se hospedaban Fer y Rana, han salido, nos cuentan, volverán por la tarde, maldecimos y nos conjuramos para no dejar pasar la oportunidad, hoy o nunca!!!! Y nos fuimos a comer tallarines....

Tras los tallarines y después de acompañar a Isla bonita un rato, nos decidimos por el segundo asalto, llamamos al pelao, sin rastro..., aun no han llegado, no deben tardar, mientras llueve nos volvemos a preguntar, que hacemos??, nosotros no nos vamos sin verlos, démosle una nueva oportunidad, tomémonos otra cerveza y les dejamos nuestro número, dicho y hecho no hizo falta pedir, el politono del celular nos alertó de que habían llegado, “Nos vemos en cinco minutos”, y nos apresuramos a acudir al encuentro.

Llamamos al pelao, sin rastro...,y de un blanco Níveo, nos esperaban en la recepción, hechas las presentaciones la timidez se volatilizo en pocos segundos, la buena onda que transmitían se nos contagió y aunque intentamos hacer un pequeño tour cultureta por Madrid, la sangre llama a la cebada y acabamos en un bar de tapas, probando revueltos de Huevos con Erizo, sobrasada mallorquina, queso de cabrales con sidra, jamón, chorizo y salchichón ibérico, los vidrios se llenaron y las copas entrechocaron, hablamos de fútbol de política de gentes y costumbres porteñas y castellanas, nos reímos mucho, coincidimos mas, la verdad es que la noche se pasó volando y de postre nos encontramos con la victoria de River, (desde el domingo mi equipo de allá) en el torneo apertura y un puñado de fieles en pleno centro festejándolo, si llega a ser sábado, nos unimos a la celebración.

Les dejamos en el hotel, ya de madrugada espero se llevaran una buena impresión y mas ganas de volver a reunirnos, nosotros nos llevamos un magnifico sabor de boca, dos nuevos amigos y la promesa de intentar convertirme en vegetariano en una visita, espero que no muy lejana a Buenos Aires, si en algún momento me ven pedir una ensalada en vez de un criollo, han cumplido su promesa, sinceramente, nos encanto la visita.


Llamamos al pelao,...sin rastro.

11 junio 2008

Crónica de un encuentro: Gangs y Partuzeros al fin juntos

Tal y como había pronosticado el Pelado, se produjo ese primer encuentro Gangs-Partuzeros, Partuzeros-Gangs. El evento magnífico tuvo lugar en Madrid, entre Fer y Rana por parte argentina y por Pitxi y Chuso por parte española. Un breve pero imperecedero encuentro en el que tuvimos ocasión de dar una vuelta por el centro de la capital, recorriendo la plaza de Oriente con un vistazo al Palacio Real, la plaza de Santiago, el Arco de Cuchilleros con sus bandoleros con trabuco y sus mesones para turistas despistados, la Cava Baja, las calles del Almendro, de Toledo, la plaza Mayor, e incluso por la Puerta del Sol con su estatua del Oso y el Madroño, símbolos madrileños, rodeada de seguidores de River Plate celebrando el triunfo en el Clausura, a los que yo confundí en un primer momento con hinchas del Rayo Vallecano celebrando su triunfo en el primer partido de la final por el ascenso a Segunda contra el Zamora C.F.

También aprovechamos, como no, para tomar algunas tapas y refrescar los graznates, secos de tanto hablar. Aquí tenemos a Pitxi, Fer y Rana tomando unas gambitas y unas cañejas de cerveza.

Estos que estamos en la Plaza Mayor somos Fer (el que parece un jugador de rugby argentino), Rana (la guapa muchacha que está en medio) y yo mismo (también argentino de cabello, necesitado ya de unas manos de grecian 2.000).

Parece mentira que en ese mismo lugar donde hace más de 300 años se celebraban los autos de fe, y se quemaba algún que otro hereje, para luego enterrarlos en la colindante plaza de la Provincia. La estatua ecuestre de Felipe III la finalizó el italiano Pietro Tacca en 1616, (que también firmó la estatua ecuestre más famosa de Madrid, la de Felipe IV en la plaza de Oriente). Esta misma estatua fue volada por unos macarras con el advenimiento de la Tercera República en España, en 1931, lo que permitió descubrir que estaba llena de huesecillos de desgraciados gorriones y otros pajarillos que habían ido entrando por la boca del caballo durante cientos de años. Se pueden imaginar las caras de estupor de los macarras al descubrir todos esos huesos. En la actualidad, la boca del caballo permanece cerrada para evitar que siga engullendo pájaros. En boca cerrada no entran pájaros.

Wikipedia. Auto de Fe, de Francisco Ricci (1683). Museo del Prado.

Disfrutamos mucho al comparar nuestras ciudades (la gigante Buenos Aires y la villa, que aún no ciudad, de Madrid), y la manera de ser de argentinos y españoles, con sus parecidos y sus diferencias. Y sobre todo tuvimos tiempo de hablar de los amigos de aquí y de allá, del Pelado, de Mariano, de Sil, de nuestro Pelao, que no pudo acudir por coincidirle con sus 48 horas semanales en las que sale de fiesta, en plan partuza madrileña...
Después de despedirnos de nuestros amigos Fer y Rana, que prosiguen su viaje por Europa, Pitxi y yo nos dimos cuenta entre risas que se nos había pegado el acento argentino, igual que al ex-presidente Aznar se le pegaban acentos mexicanos y texanos... Esperamos recuperar nuestro acento original en breve.

21 mayo 2008

Del origen de la palabra mogollón

A muertos de mogollón,
da de balde la perroquia,

de sepultura y asperges,
en el cimenterio sopa.

Con estos versos extraídos de la Antología "Poesía burlesca II: Jácaras y Bailes" de Francisco de Quevedo, Ignacio Arellano nos recuerda el significado original en lunfardo, germanía o slang de la época de la locución "de mogollón", que venía a significar "de gorra, comer sin pagar". El protagonista de esta historia aspiraba a que le enterraran gratis total, por la patilla, al igual que en los conventos pueden comer de balde los vagabundos. Etimología.

En origen de la palabra estaba en el mogollón o sopa que los religiosos daban de balde en los conventos y parroquias a pordioseros, tullidos y menesterosos en general.

Y como ya se sabe que cuando en España algo se da gratis, el mogollón (hablando informalmente) que se forma en poco tiempo es de impresión. Para prueba estas imágenes de este fin de semana con ocasión del cocido madrileño repartido gratuitamente en la Plaza Mayor de Madrid por miembros del ejército (para eso se ha quedado el ejército español, repartiendo cocido a los típicos gorrones mientras la ministra está de parto). Se formaron las consabidas grandes colas. Y es que cuando se trata de comer de balde, en Madrid marica el último.