CHUZZ, PELADO, O DE FLANEURETTE Y EL DE BRUNETE

Mostrando entradas con la etiqueta napollardonadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta napollardonadas. Mostrar todas las entradas

04 abril 2013

LA CHICA AS DE HOY Y DE MAÑANA

A RAQUEL LE GUSTA EL SURF
Raquel Pomplun nació en San Diego, pero se crió en Tijuana y se siente mexicana. Elegida Miss Abril 2012 por Playboy USA, le gusta mucho el deporte. Los que más, todos aquellos relacionados con el agua: nadar, surf...


 A ANA LE GUSTA EL GOLF
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa municipal Club de Campo, costeó con las arcas públicas más de 200 horas de clases lectivas a la familia Aznar en el año 2001, cuando éste aún era presidente del Gobierno.


23 octubre 2012

Sobre el arte del toreo en los tribunales de justicia con minúscula

Leo con estupefacción en el diario el mundo que Dolores Vázquez no recibirá un duro por el tiempo que estuvo encarcelada preventivamente un crimen que no cometió.

Son nuevas señales de que este país ha dejado hace tiempo de ser un Estado de Derecho. Resulta que te pueden encarcelar varios años que no has cometido, pero respecto a la indemnización, según dice el periodista del diario el mundo, "para recibirla tenía que haberse demostrado que el hecho de que le llevó a prisión, el asesinato de la joven, no se había producido". Cosas de la Audiencia Nacional.

Te pueden acusar de haber matado a Manolete y encerrarte varios años. Luego, si durante el juicio demuestras que no fuiste tu sino el toro "Islero" el que mató al eterno diestro, pues nada, unas palmadas en la espalda y a otra cosa. Eso sí, que los miembros de los consejos de administración de los bancos intervenidos no dejen de recibir sus millones.

El caso es que ahora esta señora tendrá que acudir al sálvame de jorge javier vázquez o al salvados de jordi évole o al gran de-water de jordi gonzález para cobrarse los cuatro millones de euros que pretendía embolsarse por el periodo a la sombra.

Claro que en ese caso se arriesga a que le ocurra como al cateto del chiste, que al terminar el juicio le dice el juez "caballero, queda totalmente absuelto del robo del coche por falta de pruebas", y dice el cateto "entonces, ¿me puedo quedar con el coche o no?".

17 mayo 2010

Bueno es beber, pero no hasta caer


Ayer el Barsa se llevó la liga con 99 puntos, unos pocos de ventaja respecto al 2º, el Real Madrid de los millones y decenas de ellos respecto al 3º y el 4º, los otros representantes españoles en la liga de campeones.

Espero que Laporta no se pase con las celebraciones a base de litros y litros de Moët Chandon en Luz de Gas hasta las mil. Su hígado podría verse seriamente afectado.

Aunque lo que va a afectar más gravemente su hígado va a ser ver el próximo miércoles a las 21,30 el Nou Camp lleno de de espectadores entonando el himno nacional y ondeando banderas españolas, en la final de copa entre Atlético y Sevilla CF.

Yo le recomiendo la instalación de aspersores también en las gradas. Si le preguntan porqué los encendió durante el himno nacional siempre puede decir que fue para evitar la invasión del campo...

Respecto al partido, el pronóstico es reservado. El Atlético hizo sufrir a sus seguidores el pasado miércoles hasta el minuto 115 en el que el uruguayo Forlán acertó a meterla. Los palanganas son a priori rivales más serios que el equipo parroquial del Fulham, pero los colchoneros llegan en carrera.

Antes de que empiece la gran fiesta del fútbol en Sudáfrica nos queda esta gran cita y la final de la Copa de Europa el sábado en Madrid. Ya he visitado el circo que la UEFA, unión especuladora de fútbol asociación, ha montado en el histórico Parque del Retiro con la anuencia de Napollardón y la parienta de Aznar. Si me acerco otro día lo mismo doy detalles.

28 abril 2010

A la mujer bigotuda, de lejos se la saluda


Hasta el gorro de políticos falsos, que durante las campañas electorales besan con profusión calvas de ancianos y estrechan manos de niños (¿o era que besaban calvas de niños y estrechaban manos de ancianos?), y luego cuando se dan la vuelta corren a desinfectarse y a mofarse de sus votantes desde sus salas VIP, fundando cigarros habanos y trasegando botellas de Macallán o de Lagavulín a cargo del contribuyente . El último ha sido el laborista escocés Gordon Brown, que ha sido descubierto (esos micrófonos que uno piensa que están cerrados...) tachando de 'bigoted woman' a una votante, Gillian Duffy, con la que había estado hablando y que se había quejado sobre el gamberrismo de la zona, la deuda del Estado y otros problemas que le preocupaban. Mi indignación ha disminuido un poco cuando me han dicho que 'bigoted woman' no significa "señora bigotuda", sino "mujer intolerante". Pero sigo un poco indignado.

Y permanezco indignado porque está muy extendido entre la clase política eso de ofrecer una cara sonriente en los actos públicos electorales, tutear a los ancianos, palmear espaldas de los obreros y pellizcar mejillas de menesterosos con derecho a voto, y luego, cuando las cámaras se han retirado y los micrófonos se han apagado, exigir el uso de tratamientos protocolarios, que si su ilustrísima, que si su señoría, o más aún, no permitir que se le dirija la palabra.

Arquetipo de político de doblez es el inefable Napollardón, capaz de no dirigirte la palabra en el ascensor aunque le estés pisando un callo del pie. Claro, que esa situación sería harto extraña, pues según se comenta, en sus desplazamientos por el Palacio de Comunicaciones de Madrid (el castillo de Harry Potter) se hace preceder de un ordenanza tocando un silbato, ante el cual los funcionarios deben desaparecer de su vista.

06 abril 2010

Poblachón manchego

La Gran Vía, herida abierta en este poblachón manchego que es Madrid.

Cuando la construyeron, hace 100 años, tuvieron que tirar muchas casas que formaban el viejo Madrid. Mi abuela vivía en la calle de Silva cuando extendieron la Gran Vía desde Callao hasta la plaza de España, partiéndola en dos (a la calle, no a mi abuela).

Y cuánto ha cambiado desde mi infancia hasta hoy. De una avenida gris, atiborrada de cines y de bolsas de basura, como la que veíamos de pequeños en películas como “El Crack” de Garci , a una calle repleta de teatros con nombre de empresas de telefonía y tiendas de ropa. (Desapareció Madrid Rock, donde comprábamos discos de Madness, Men at Work y Aerolíneas Federales. Al menos subsiste La Casa del Libro). Los cines Azul, Coliseum, Gran Vía, Lope de Vega… han cerrado.

La Gran Vía ha muerto. Napollardón la ha matado. Es tan hortera que la denomina "calle Gran Vía".
Madrid, poblachón manchego. José Mota, Alcalde y Concejales los chicos de Muchachada Nui.


29 enero 2010

Esperanza Aguirre, pillada en Becerril de la Sierra.


Según informa el diario El Mundo, que dirige Pedro Jota Calvorota, Aguirre se alegra de dar un puesto en Caja Madrid a IU a costa del 'hijoputa'.

La presidenta de la Comunidad de Madrid rápidamente ha desmentido que se refiriera al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Napollardón. "No me refería a Napollardón, sino a otro hijoputa", aclaró la presidenta.

11 febrero 2009

Iba a poner 40 fotos de vacas

Las iba a poner, en serio, pero parece que blogger esta tarde está "muerto". Las fotos del blog se han desteñido y nos muestran sus pálidas caras. Las vacas de la CowParade mandrileña cada vez más perjudicadas, parecen haber tenido una lucha pandillera y se han llevado la peor parte. Incluso la vaca preferida del Pelao, aquella que muestra sus ubres impúdicamente mientras se baña en una gigante taza de café se ha salvado de la quema, y presenta varias lesiones importantes. Cerca de allí, la estatua de Colón, presentando la mano cuan mendigo, (en otros lugares Colón siempre señala con el índice hacia el mar. En Madrid viene a pedir dinero). El muchacho Cristóbal espera que le llegue la hora del traslado. He oído decir que a algún preboste se le ha ocurrido cambiar la estatua de sitio. Al parecer pretenden situarla más centrada en la plaza. ¿Ocurrencia napollardonesca? ¿le añadirán un mandil y una escuadra? ¿Acaso se les caerá del pedestal el marino luso-catalano-genovés? Puede que en ese caso lo sustituyan por una vaca, al fin a salvo del salvajismo humano allí arriba.

27 enero 2009

El Pelao descalzo de Granada

La boda de mi gran amigo BigMike fue de las de antología. Un marco precioso, la bella ciudad de Granada. Se comió y se bebió hasta el hartazgo. En la ceremonia religiosa, un cuarteto de cuerda de esos tan al gusto de Napollardón. Eso sí, mientras el cura nos deleitaba con su sermón, entró en la iglesia el individuo que podéis ver sentado ahí abajo. Descalzo, en la diestra un litro de cerveza. En la siniestra una bolsa de pescao podrido. Deja su cargamento bajo la hornacina de un santo. Se dirige al altar mayor. Se santigua. Le pide un cigarro al novio...

Tuvieron que intervenir unos policías invitados al evento y yo mismo, pues el pelao de turno se resistía a abandonar el recinto sagrado sin recuperar el líquido que había introducido dentro. Por el mismo precio le devolvimos también el pescao podrido.

Otra anécdota para recordar de la capital nazarí, junto las juergas del Mae-West y los paseos por el SacroMonte.

04 agosto 2008

De ciudades amuralladas

Ja soc aquí! - Como diría un adolescente Jordi Pujol reconvertido en Jedi, he regresado de mis viajes vacacionales... Es triste retornar a esta ciudad que me recuece por las noches, al menos puedo contar con algunos amigos y compañeros trabajadores agosto...

Visité Tarraco, visité Reus, y visité Ragusa, la antigua República de Dubrovnik, realmente bonita pero machacada por las patas de quinientos millones de turistas... Lo bonito es quedarse por la noche, cuando ya se han largado los miles que han llegado en crucero, y tomarse unos boquerones fritos y una jarra de pivo con la fresca...

Problemas de las ciudades amuralladas, como lo es Dubrovnik. Fernifunk se fue a Carcassonne, en busca de una nueva expansión para el juego. Problemas con el francés le hicieron volver sin esa expansión lúdica, pero se llevó buena impresión del poblacho galo, con murallas medievales y torres coronadas por penachos del tipo del exín-castillos... Tengo que romper una lanza aquí por el Alcázar de Segovia, que es donde se inspiraron Disney y esos tarados de exín para hacer sus castillos. Incluso el Rey Loco de Baviera también parecía haber pasado sus veranos en la ciudad del acueducto. El otro problema de las ciudades viejas es que las suelen hacer en alto, para favorecer su defensa de moros, turcos, sarracenos en general, tártaros, bárbaros, eslavos, magiares, etc. Así nos costó subir las cuestas de la vieja Agram austro-húngara, actual Zagreb...

Yo, por rematar la visita a ciudades amuralladas, también visité Ávila. Recia muralla castellana que Stanley Kramer pensaba destruir para dar más espectacularidad a su bodrio "Orgullo y Pasión", con Frank Sinatra (Flan Sin nata), Cary Grant y la Loren acarreando un cañón por Matabueyes. La ciudad la siguen destruyendo en la actualidad Rafael Moneo con sus cubos de ladrillo (hay que ver lo cuadrados que le salen... 6 años de carrera, 4 de especialización, 3 años de pasante en un despacho de arquitectos, y otros 10 experimentando para hacer unos edificios tan cuadradotes y tan de ladrillo) y los alcaldes ineptos que se lo permiten...

Para ciudad sin muralla este recocedero de Madrid.

Fuiste sobre agua edificada
Tus muros de fuego son

Es cierto que en la vieja Madrid las fuentes y los arroyos manaban aguas cristalinas. La calle Arenal era un riacho cantarín. Ahora es una vía peatonal torpemente pavimentada. Y las murallas eran de pedernal, lo que hacía brotar el fuego al golpearlas. Allí se ganaron su apelativo de gatos los viejos madrileños que bien trepaban por sus muros. En la actualidad Napollardón pretende fastidiar la vida de los madrileños que viven en viviendas adosadas a las ruinas de estas tristes murallas derruidas desde el siglo XV... Tenía planes de expropiar mediante una empresa privada y realojar fuera de su ámbito a los dueños de estas viviendas construidas legalmente, para poder instalar algún cagadero de perros y realizar un mantenimiento como hace ahora en la muralla árabe de la ciudad (de mayor valor ésta).

Ya solo queda enviar al Pitxi a Lugo, para contemplar sus murallas romanas... al Pelao la asignatura se la convalidamos con las murallas de la catalana Montblanc, con sus versos dedicados a Sant Jordi y el dragón...

Pelado, no sé si dispones de murallas por allá...

Para ilustrar el post, una imagen del Fringe de este año, festival de Edimburgo (enviamos allí este verano a Calamar de Inglaterra), con los Circus Oz disfrazados de langostillos.

16 mayo 2008

El Sr. Napollardón va en moto

Foto: Ballesteros/EFE

"- A los ciclomotores les importa un carajo ir en dirección contraria! ¡Pero si te los encuentras hasta en el rellano de casa! ¡Hasta por los cojones te pasan esos cacharros!" El inspector Montalbano en "La paciencia de la araña". Andrea Camilleri. Ediciones Salamandra, Barcelona, 2006.

A partir de hoy los moteros tendrán una zona preferente en algunos semáforos de la ciudad de Madrid, de unos cuatro metros, situada entre el paso de peatones y el lugar donde esperarán el resto de vehículos. La experiencia comenzará en 3 puntos, incluyendo el Paseo del Prado frente al ministerio de Sanidad.

En esos puntos se marcará la parrilla de salida para que motos y ciclomotores puedan colocarse cómodamente en primera línea de parrilla, y salir haciendo el macarra mientras el resto de ciudadanos espera pacientemente detrás.

Se nota que el alcalde de Madrid, señor Napollardón, es un aficionado a las motos. Primero eliminó la mayor parte de la pintura de los pasos de peatones dejándolos en la mínima expresión, invitando así a toda clase de vehículos a entrar en la zona destinada al paso de los viandantes, cuando no a atropellar a ancianas y tullidos que estuvieran cruzando los pasos de cebra. Eso sí, de esa manera impedirá que algunos patosos motorizados resbalen sobre la pintura de los pasos de peatones cuando el día esté lluvioso. A los peatones que les den...

Ahora su última majadería implica una zona privilegiada desde donde algunos moteros desaprensivos (algunos, no todos...) podrán ponerse en primera línea de los semáforos y luego arrancar haciendo caballitos.


No sé qué les parece esto a ustedes...
napollardón, napollardon, alcalde de madrid, alberto ruiz gallardón gallardon napollardon

14 mayo 2008

Napollardón y sus secuaces

Superando los ecos del reciente bicentenario de la revuelta del 2 de mayo de 1808, los madrileños afrontamos ya las fiestas de San Isidro, patrón de la villa, eso sí, todavía con miedo de que nos sorprenda por las calles otra carga de mamelucos del alcalde Napollardón, o de que nos coloquen a traición a Ana Botella como reina en la capital.

Pero entre estos ecos de la insurrección madrileña que prendió en el corazón de los españoles, llevándolos a la gesta de derrotar al ejército imperial gabacho durante la guerra de nuestra independencia, aún resuena la gesta del grupo de malhechores que, encerrados en la cárcel real de Madrid (actual Ministerio de Asuntos Exteriores en la plaza de la Provincia de Madrid, junto a la Plaza Mayor), solicitaron al director del correccional (no creo que en aquellos tiempos de incorrección política se denominaran así a estas instituciones) el salir en libertad, bajo promesa de regresar, para poder luchar junto con sus paisanos por la independencia de su nación.

La nota rezaba así textualmente: «Abiendo advertido el desorden que se nota en el pueblo y que por los balcones se arroja armas y munisiones para la defensa de la Patria y del Rey, suplica, bajo juramento de volber a prisión con sus compañeros, se les ponga en libertad para ir a esponer su vida contra los estranjeros».

De los 56 prisioneros que salieron a combatir al francés, regresaron con vida 51, después de batirse valientemente en la plaza Mayor y aledaños. Dos resultaron muertos, otro herido de gravedad, y dos más se dieron por desaparecidos.

Resulta imprescindible leer la historia completa en
este artículo de Arturo Pérez Reverte. La narración no tiene desperdicio alguno.

Foto Flickr: Fhoys

De hecho durante mucho tiempo en Madrid se decía a los niños de se portaban mal eso de "terminarás durmiendo bajo el ángel de la guarda", en referencia a la estatua de un ángel que preside la fachada de este magnífico edificio del centro de Madrid, obra de Juan Gómez de Mora.

Estas historias de penales me hace recordar la etimología de la palabra Chirona, que en jerga o “slang” viene a denominar esta clase de instituciones penitenciarias, y que de acuerdo con la leyenda surge por la existencia en la provincia catalana de Gerona, en catalán Girona (pronúnciese Yirona) de una prisión durante la Guerra Civil. Al volver al pueblo, los presos que habían estado allí comentaban que habían estado en Chirona, y de ahí que pasara al lunfardo esta expresión como sinónimo de haber estado en la cárcel.

napollardon, alberto ruiz gallardon, alcalde de madrid