CHUZZ, PELADO, O DE FLANEURETTE Y EL DE BRUNETE

07 marzo 2007

Rito mortuorio vikingo


Antes de la llegada del Cristianismo en el siglo XI, los escandinavos practicaban la cremación y el entierro.
Metían a los muertos en unos barcos-tumba que servían como cámara funeraria y luego eran enterrados o quemados en una pila. También había otra modalidad en la que se depositaba ese barco en el mar y se dejaba que navegara a la deriva, no sin antes prenderle fuego a la embarcación.
La muerte se veía como un viaje y se acompañaba a los muertos de su enseres y bienes más preciados para su uso posterior en la otra vida. Esto podía incluir desde armas, animales o incluso sirvientes.
Descubren en Noruega dos tumbas-barco vikingas de hace 1.200 años
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Noruega dos barcos-tumbas vikingas que se remontan a los años 800 o 900 y tenían numerosos objetos dentro como joyas o utensilios diversos.
“Todo está en buen estado, algunos objetos llevan allí 1.200 años y eran de buena calidad, hemos tenido mucha suerte”, declaró a la AFP el arqueólogo danés Olle Hemdorff, del Museo Arqueológico de Stavanger (costa oeste noruega).
Los barcos-tumbas fueron descubiertos en Froeyland (a 22 kilómetros de Stavanger), donde las excavaciones comenzaron hace una semana. Los barcos miden entre seis y siete metros de largo.
En una de las dos tumbas, la de una mujer, a 15 centímetros de la superficie, se descubrieron joyas, perlas de cristal, un par de tijeras, un cuchillo, útiles y un molar. La segunda tumba es de un hombre.
“Creo que estamos ante un sitio funerario familiar”, indicó Hemdorff, añadiendo que las excavaciones en el sitio de Froeyland siguen adelante. Según el diario local Stavanger Aftenblad, los arqueólogos habrían encontrado también la tumba de un niño.
“Se trata sin duda de una familia acomodada, porque el bronce en aquella época era privilegio de una pequeña parte de la población”, explicó Hermdorff.
En total, más de 50 objetos han sido llevados al Museo de Stavanger, entre ellos un broche de bronce, precisa el diario.
“En 28 años de carrera, es mi descubrimiento más bello”, se alegró el arqueólogo.

Información sacada de Yahoo, gracias a Ulyses

06 marzo 2007

Goldfrapp y yo

Tengo un amigo al que le encanta el ultimo disco de Goldfrapp, "Supernature", y tras mucho insistir, conseguí que escuchara el primer trabajo de este grupo ingles tan poco clasificable, "Felt Mountain", tras una primera audición lo desecho por completo, le aburría, y no me extraña, no porque el primer disco de Goldfrapp sea malo, para mí es sublime, sino pq este amigo su único objeto de deseo auditivo consiste en música dance, trance techno, y house, cosa, que no música, que aborrezco sobremanera, ya que la tecnología debe estar a disposición de la música usándola para lograr algo nuevo sin desvirtuar el sonido, no al revés, como ocurre con el “bacalao”, en donde es la música la que se pone como excusa para soltar una serie de sonidos repetitivos e inconexos, con el único fin de aturdir al mortal que lo escucha. Pues volviendo al tema de Goldfrapp, a mi amigo le gusta el ultimo pq es un disco bailable, con el toque electrónico que tanto le gusta, mientras que el primero, le parece soso, lento, y es verdad que es lento, pero es un disco para escuchar, es desgarrador, melancólico, incluso un tanto bizarro, como diría chuso, pero es increíble como te llega hasta dentro, usando la tecnología para acariciar tu alma y luego estrujarla, es algo parecido a la bolsa de plástico a merced del viento de american beauty, os dejo el vide de “lovely head”, podía haber puesto la canción, pero entenderéis mejor lo que digo viendo el video, por cierto, mi amigo y yo no hablamos casi nunca de música, ........pero sigue siendo mi amigo

Ver y ser vistos


Si seguis la serie de TV "Prison Break", que emite en España la cadena de televisión "La Secta", probablemente recordaréis a Tweeter, también conocido como "Niñato", personaje interpretado por Lane Garrison.
Pues bien, Niñato, que por sus actitudes y actividades me cae bastante mal en la ficción, está ahora en trance de ingresar en una cárcel de verdad, todo ello por haber causado un accidente de tráfico en el que murió un acompañante de solo 17 años de edad, y resultaron heridas dos chicas de 15 años. Le podrían caer 10 años de prisión, lo que creo que supone el doble de la pena que tenía que cumplir su personaje de la tele.
Espero que esto nos haga recapacitar a todos, y entonemos el "si bebes no conduzcas" que hizo popular Stevie Wonder allá por los, añorados por unos y denostados por otros, años 80. Sin que esto no signifique acusar a Niñato de nada.
Y de paso recoraré aquí una proposición que ha de debatirse en breve por nuestros políticos, sobre la adopción en las carreteras españolas de la obligación de circular con las luces de cruce encendidas, práctica que ya se lleva a cabo en otros lugares de Europa, quizá menos soleados, pero que puede evitar muchos accidentes y muchas muertes. También habrá que calcular en incremento en consumo de combustible que produciría esta medida. Esta medida se podría dar incluso en ciudad.
A mi lo que me fastidia es que ni mi passat ni mi mercedes año 74 me avisan cuando me dejo las luces encendidas. Ya me ocurrió una vez, con mi antiguo renault 4, lo de quedarme sin batería por dejarme las luces encendidas. Fue en la facultad. Ahora no recuerdo cómo pude poner en marcha el vehículo. Quizá al empujón...

05 marzo 2007

El ocaso del rey de la fiesta

Noche de sábado, mañana de domingo.

Noche de sábado. Qué descubrimiento. Un restaurante chino donde se puede cenar acompañado de un litro de gin tonic, por 5,50 euros. Mientras te tomas un estupendo Chau Men al Curry estilo Singapur, puedes tomarte todo un litro de gin tonic, quizá de la marca Guolf, por sólo 5,50 euros. Y luego, noche de eclipse, vagando de bar en bar hasta llegar a la disco Gold, Ventura Rodríguez. Mira que le dimos un toque al Pelao, pero ya estaba acabado, rendido al líquido dorado coronado de espuma en el Telyz. Por eso se perdió una buena sesión de House del bueno, llegado directamente desde Detroit, doy fe. Brillantes bolas de discoteca. Más gin tonic. Y bailar hasta que descubres que tienes arenilla en los ojos y quieres dormir, tal vez soñar.

Mañana de domingo. Camino al rastro, un abuelo con una vespa y una caja de cartón con 300 barras. La caja se rompe y las 300 barras van al suelo. Una pareja joven se agacha y le ayuda a recogerlas, le recomiendan que consiga un saco para trasportarlas. Por qué el suelo de Madrid es tan sucio. Por qué no prohíben a los perros hacer sus cositas donde les place a sus dueños, por qué no multan a los chinorris que escupen en el suelo de Madrid. El resto de gente sigue tomándose sus vinos. Es la Cava Baja. La muralla de Madrid.
En el EFTI, Fuenterrabía, 4, Pacífico, exposición de fotografía cointreauversial. Mujeres estilosas, iconos del siglo XX, también rostros desconocidos . Desde el 6 de marzo, y hasta la festividad de San Patricio.



Foto: Getty Images

Al tran tran

Y de repente un finde de los tranquilos donde los haya. Mientras unos estaban en Oporto y otros vete a saber donde. Uno ha tenido uno de esos findes tranquilos, que se pasan y ni te das cuenta cómo.
Eso sí, el sábado noche, y perdiéndome un plan "femenino", uno tuvo su partida-apuesta-anual de mus. Y ya que uno cambia los planes, los cambia tomándoselos en serio y la pareja Fernifunk-Silencioso arrasó al Trepárboles-Tortu, endosándoles un 5-0 para finiquitar la partida y ganarnos nuestra cena anual, doña Paca o donde sea nos aguardá. Así que mereció la pena. Entre Lambruscos, nos entretuvimos con el eclipse lunar, y asi acabaron ellos de eclipsados!.
Ya que el Pelao últimamente no nos hace ningún post de cine de los suyos. Haré yo un resumen de lo que he visionado, dándome unas buenas sesiones este finde. Nunca esta mal, ver cine tranquilamente.
Comencé con "Atrapado en el tiempo" para reirme y recordarla que hacía mucho que no la veía. Película simpática donde las haya, me gusta la secuencia en la que la marmota conduce la furgoneta. De las más divertidas de Bill Murray. "Bienvenido al día de la marmota...."
Luego y siguiendo con el humor, vi un clásico como "El quinteto de la muerte" no confundir con el remake "The Lady killers" de Tom Hamks. Esta es la genuina (1955) , la de Alec Guinness y Peter Sellers. Humor del de antes, buenos actores, divertido guión.
Hablando de Tom Hamks, volví a ver "El Código Da Vinci" esta vez en versión extendida, y me volvió a dejar como en el cine, el libro me gustó, pero no me pareció tan estupendo, ni la película tampoco. No me gusta Tom Hamks en ese papel, poco creíble. Además tampoco me di mucha cuenta de dónde estaba lo "extendido". Puñetero doblaje con acento francés!
Y para finalizar vi "El último Mohicano" que nunca la había visto entera, y tampoco me dejó muy fascinado, siempre pensé que iba a ser mejor. Quizás por la música que recordaba o quizás por no haberla visto en su día.
Hablando de cine sigue vigente la idea de la noche de los grandes clásicos en versión original tal y como planteamos la otra noche.
Y bueno, comentaros que este finde ha sido el último de la terracita en su actual estado. Que lo he disfrutado.
Mañana comenzamos las obras de la terraza de primavera. Hemos pensado en poner un chiringuito directamente, asi tipo hawaiano para los gintonics, mojitos, daikiris y demás bloody mary's.
Por cierto, que os llevareis más de una sorpresa.
Comenzamos la semana... Take it easy....

Refritos variados

Vamos con varios refritos de este fin de semana, para empezar, una curiosidad para no sentirte solo, enviada por Chuso, jo, Chuso, estas cosas se cuelgan!!!!!






Y para finalizar, despues del Romanticismo, en plan subidón de fernifunk, hay que alegrar las vacaciones con otro tipo, de años pasados, aqui os dejo un refrito para este verano

De vuelta!!!

De vuelta de Oporto, lastima de camara, no tuve apenas tiempo de hacer ninguna foto, pero siempre os recomendaré Oporto como una de las ciudades mas bonitas de la peninsula Iberica, es increible, solo he podido traerme una botella de Vinho Do Porto, de unos cuantos años que me obsequio Manuel da Sousa, que espero compartir con vosotros en cuanto haya una ocasión y una tertulia alucinante con el Maestro Kodama, al calor de un aguardiente hasta las dos de la mañana, es alucinante como cambia el destino de una persona desde su Japón natal para acabar en la Coruña, algun dia os contaré la historia.

Es curioso ver como pasa un fin de semana y parecen meses los que has estado fuera, me alegra leeros a todos de nuevo



un consejo si vais a Oporto alguna vez no dejeis de visitar Mariazinha y pedir el lenguado a la sal, mmmmmh, Maravilhoso

01 marzo 2007

Un momento, un sentimiento

Venga... una de las mías, y no es por ponerse ñoño... Pero que gran canción.

AL GREEN
"LET'S STAY TOGETHER"

I, I'm so in love with you
whatever you want to do
is all right with me
'cause you make me feel so brand new
and I want to spend my life with you

Since, since we've been together
loving you forever
is what I need
let me be the one you come running to
I'll never be untrue

Let's, let's stay together
lovin' you whether, whether
times are good or bad, happy or sad

Whether times are good or bad, happy or sad

Why, why some people break up
then turn around and make up
I just can't see
you'd never do that to me (would you, baby)
staying around you is all I see
(here's what I want us to do)

Let's, we oughta stay together
loving you whether, whether
times are good or bad, happy or sad

con subtitulos en japonés para el que se atreva. (por cierto aquí el pelo de Al Green me recuerda a cierto personaje del blog...)

Y después de la cena

Vaya cuerpo jota que tengo hoy... Otra noche de cena entre semana (excelentes los caracoles y las almejas), acompañada de una tertulia con "las aventuras del Pitxi en su pueblo"..."La cucaracha y grandes clásicos....". Y una post-tertulia entre Treparboles, Fernifunk y lengua-rápida Pelao... tertulia sin desperdicio,(de nuevo grandes clásicos) y untando pan en mantequilla y un café nocturno. ... Y de nuevo a altas horas de la mañana caminando con el Pelao por la noche de Madrid, claro hoy algunos trabajamos o hacemos como que trabajamos.
Estuvo muy bien la cena, esta vez no hubo cara palida y si perilla cansada... De nuevo Pelao se apropió de la botella de patxaran y doy fe que no la soltó hasta el final...
Y ha quedado pragmada otra cena... Que peligro tiene Pitxi con la agenda!.
Hoy no creo que sea un dia de mucha animación... Me imagino ahora al Pelao y sus Bloody Marys o eran bloody vics...

Linea Caliente!!!!

De nuevo os traigo del mundo internauta el ultimo descubrimiento que no es ni mas ni menos ue ....siii, otro video del youtube, en este caso es una parodia que me ha hecho bastante gracia por lo que me toca, es decir Star Wars, y es un gag de una linea caliente para Frikis, ya seas fan de juegos de rol, de star trek, etc,...., como dato curioso la presentadora es Paris Hilton, personaje muy "querido" por nuestra amiga Mara Jade, a ver si os gusta