Gang, en castellano, puede ser definido como un grupo de personas, menores o adultos, (eso aún no lo tenemos muy claro), que se asocian de manera continua para un propósito común (BEBER HASTA LAS TRANCAS RANERAS) involucrado en actos delictivos. Esto último dejaremos que que lo juzguéis vosotros. Ahora MENOS que nunca, Gangs of the blog. Entrad y juzgados sereis, seres del averno panfilar... "Siempre digo la verdad, incluso cuando miento digo la verdad". Al "situsupieras" Pacino
Del frágil, del voluble, del inconstante amor...De ese viento que mueve el velero de nuestras vidas y nos trae y nos lleva por el océano a su antojo...Del eterno laberinto de cuerpos y espíritus en que necesitamos perdernos para sentirnos vivos...De la búsqueda del esplendor del Dorado, que está en los otros...De esa necesaria ración de seducción, erotismo y pasión de cada día...De esos amores que nacen y mueren, eternos y fugaces como arrogantes flores del camino...De nuestras dolorosas y cómicas confusiones sentimentales...De cómo nuestras historias de amor son inexplicables...De todo eso, y de muchas cosas más, habla nuestra obra que, al fin y al cabo, es como el juego del amor...
Aunque para enredos sentimentales, siempre me quedaré con los del incoparable Bertie Wooster, de las novelas del indescriptible P.G.Wodehouse. ¿alguien recuerda al actual Dr. House en el papel de Bertie en la serie de TV británica Jeeves y Wooster?
Luego se preguntan por qué la gente no va al teatro, juer, qué precios!
Cielos veintipico euros y 16 y pico, en fin el color ya ha dicho suficiente sobre los precios de la "cultura" en esta nuestra ciudad, referente a la obra pues me alegro que para variar se vaya al teatro lo de los precios es otro cantar, parece interesante la obra, si, por cierto el tema elegido muy apropiado chuso!!
Chuso: me encanta cómo escribes, un tono formal, serio y elegante con una pizca de humor negro. Además siempre te gusta dar un toque intelectual , dando información muy útil que está muy bien. Vaya sapiencia¡Estoy flipando¡ Bueno, espero que sigas escribiendo así de bien por mucho tiempo en el blog. Respecto a los precios.. es verdad que es caro pero aquí salvo lo que está subvencionado (que lo pagas vía impuestos) que me diga alguien lo que sale barato...
al chuso le ha salido una admiradora...se prepara una izada de banderas de lo mas acojonante!bertie oh bertie! eso si que era una serie, y encima luego te lees los libros y flipas, porque el amigo peegee era un supercrack, de esos de montarte en una balsa y cruzarte el tamesis sin perder la sonrisa....otros tiempos, otras maneras de reir, otras mores....
Desde luego, Wodejaus era un crack, Salinas!
Publicar un comentario
5 comentarios:
Luego se preguntan por qué la gente no va al teatro, juer, qué precios!
Cielos veintipico euros y 16 y pico, en fin el color ya ha dicho suficiente sobre los precios de la "cultura" en esta nuestra ciudad, referente a la obra pues me alegro que para variar se vaya al teatro lo de los precios es otro cantar, parece interesante la obra, si, por cierto el tema elegido muy apropiado chuso!!
Chuso: me encanta cómo escribes, un tono formal, serio y elegante con una pizca de humor negro. Además siempre te gusta dar un toque intelectual , dando información muy útil que está muy bien. Vaya sapiencia¡
Estoy flipando¡ Bueno, espero que sigas escribiendo así de bien por mucho tiempo en el blog.
Respecto a los precios.. es verdad que es caro pero aquí salvo lo que está subvencionado (que lo pagas vía impuestos) que me diga alguien lo que sale barato...
al chuso le ha salido una admiradora...se prepara una izada de banderas de lo mas acojonante!
bertie oh bertie! eso si que era una serie, y encima luego te lees los libros y flipas, porque el amigo peegee era un supercrack, de esos de montarte en una balsa y cruzarte el tamesis sin perder la sonrisa....otros tiempos, otras maneras de reir, otras mores....
Desde luego, Wodejaus era un crack, Salinas!
Publicar un comentario